
gastronomia

Platos Típicos de la región pacifica
¿Qué es
gastronomia?
la gastronomía es un arte que se encuentra en todo el mundo, también es una ciencia o un arte que estudia la relación del ser humano con su alimentación. los gastrónomos se les llama a los que se encargan de este bello y tan importante arte, cuando vemos un cocinero no necesariamente es un gastrónomo.
La gastronomía estudia varios componentes culturales, tomando como eje central la comida.

En la región pacifica encontramos gran variedad de platos hechos con pescado y con exquisito sabor todo esto lo encontramos en las costas y bahías desde la Serranía de Baudó, el Valle del río San Juan, el Valle del río Atrato hasta las llanuras costeras del Pacífico.
De todo esto esta constituida la alimentación de los afrocolombianos, en el pacifico es muy común ver en las terrazas y balcones, varias plantaciones de aliños para acompañar y darle más sabor a sus comidas.
1. Arepas del fruto del árbol del pan

Con el fruto del árbol de pan molido se prepara una masa a la cual se le agrega leche de coco, queso y huevos. Una vez lista la masa, se arman las arepas como se hacen las arepas de maíz tradicionales de toda Colombia.
3. Bocachico en zumo de coco

uno de los mas representativos
El bocachico en zumo de coco es un plato típico que se prepara con el pescado cocinado en leche de coco, aderezado con especies. Este se sirve acompañado con vegetales propios de la zona, papa o yuca o arepa.
Para su preparación generalmente se utiliza: bocachico, zumo de coco, agua, jugo de limón, habichuelas, cebolla, ajíes criollos, tomates maduros, mantequilla, comino, sal y pimienta
5. Tamal de piangua

El tamal de piangua es totalmente diferente al resto de los tamales de la geografía nacional, se prepara la masa a base de plátano verde, a esta masa se le agrega piangua cocida y sin concha, luego se agrega el característico sofrito. Este es un plato con mucho sabor, no en vano en el año 2007 fue galardonado con el premio nacional de gastronomía.

La piangua es un pequeño molusco que nace en los manglares de
2. Arroz atollado

Para su preparación se emplean diferentes ingredientes provenientes de las huertas y granjas locales, por lo que se puede decir que, aunque no lleva pescado, también sabe a pacífico.
Entre los ingredientes que se utilizan en su preparación se encuentran: arroz, pollo, cebolla, tomate, pulpa de cerdo, costilla de cerdo, ají dulce, pimentones rojos, papas, pimienta molida, comino.
​
4. Cazuela de bagre

Este plato típico está lleno de mucho sabor y su preparación es un tanto laboriosa. Se prepara a base de un pescado que se conoce como bagre, el cual se cocina a fuego lento con aliños y condimentos propios de la zona y se finaliza con crema de leche para aportar textura a la preparación.
6. Sopa de cangrejo

Las sopas son la regla en esta región, sopas de pescados y frutos de mar, se comen con gran frecuencia en los hogares del pacífico.
La sopa de cangrejo es una mezcla de verduras y carne de cangrejo, aliñados con hierbas frescas de la huerta de los patios de los habitantes de la región o de productores locales.
gran parte de la costa del pacífico de América.

Postres de la región

1. Arroz con leche de coco

contiene leche de coco, coco, queso, arroz, canela, clavos, crema de leche, leche condensada y pasas (al gusto de cada quien).
este postre este es un postre delicioso que en Colombia nos encanta.
3. manjar blanco

El manjar blanco es un dulce típico del valle, que e prepara con leche, azúcar, arroz, uvas pasas, brevas y sal, este es un postre simple pero delicioso que la mayoría en Colombia a probado y les ha gustado
2. cocada

las cocadas son un postre que es conocido y preparado en centro y sur América y también en España, en el pacifico se le conoce como chancacas estas son preparadas a base de coco agregándole diferentes ingredientes como; piña, panela, hojas de limón y limón, guayaba.
4. Esponjado de café

Es un postre tradicional colombiano con muchas variaciones, tales como lulo, curuba, naranja, limón, maracuyá, café y más. Esponjados se hacen generalmente con claras de huevo, crema de leche, leche condensada y su elección de fruta.